Preguntas frecuentes
¿Qué hace un contador?
Un contador público cuenta con la capacidad y los conocimientos necesarios para desempeñar funciones cruciales en el ámbito financiero y fiscal, incluyendo:
Análisis y la elaboración de estados financieros.
Creación de presupuestos que permiten una gestión financiera más eficiente.
Registro de asientos contables para mantener un seguimiento preciso de las transacciones.
Evaluación de costos y precios para optimizar la rentabilidad.
Asesoría estratégica para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Cálculo preciso de los impuestos que deben pagarse.
Presentación de declaraciones fiscales en tiempo y forma.
Gestión de trámites ante las autoridades fiscales, como el IMSS y el SAT en México.
¿Por qué necesito un contador?
Un contador tiene experiencia tanto en negocios nuevos como empresas establecidas con un historial de rentabilidad. El contador puede ayudarte a expandir tu negocio y minimizar los errores comunes que suelen surgir en cuestiones administrativas, financieras y legales durante la gestión de tu negocio.
¿Cuánto cobra un contador?
Los honorarios de un contador independiente son mensuales y generalmente resultan más económicos en comparación con la contratación de un contador de tiempo completo. Sin embargo, el costo final puede variar significativamente según el volumen y la complejidad de las operaciones de tu empresa. ¡Te invitamos a que cotices el servicio que tenemos para ti!
Tu dirección de correo electrónico y/o teléfono son valiosos para nosotros y nunca será utilizada tu información con fines de spam. Respetamos tu privacidad y solo la utilizaremos para fines de comunicación legítimos y relacionado con el servicio solicitado.
¿Cómo pagar menos impuestos de forma legal?
Existen muchas formas de pagar menos impuestos de manera legal, pero sin duda una de los más efectivas es hacer uso de las deducciónes autorizadas; Estas deducciones son los gastos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite disminuir de nuestros ingresos para así pagar menos impuestos.
¿Qué pasa si hice mal mi declaración de impuestos?
La orientación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) indica que "Si corriges los errores o cumples las obligaciones de manera voluntaria o espontánea no se te impondrán sanciones o multas; sin embargo, si lo haces después de que la autoridad te haya notificado el error se te impondrá la sanción que corresponda (generalmente pago de una multa, salvo que la ley disponga otra sanción)."
¿Cuándo es necesario contratar un contador para mi negocio?
Es aconsejable considerar la contratación de un contador cuando se administra un negocio o se busca iniciar uno. Contratar un contador profesional es una medida preventiva fundamental para evitar errores costosos tanto en el ámbito contable como legal, asegurando el crecimiento de tu negocio.